La novela negra está repleta de
sagas de detectives célebres. Un ejemplo de ello es el comisario Guido Brunetti, creado por la escritora
Donna Leon (New Jersey, 1942). Hoy os
recomendamos Muerte en la Fenice ,
(Biblioteca Formentor 1992),
la primera entrega de una extensa serie alabada por crítica y público.
![]() |
¡sinopsis! |
El renombrado director de
orquesta Helmut Wellauer aparece
muerto, envenenado con cianuro
potásico, durante una representación de La Traviata
en el célebre teatro veneciano de La Fenice. Hasta
el comisario Guido Brunetti,
acostumbrado a la laberíntica criminalidad de Venecia, se asombra de la cantidad de enemigos que el músico ha
dejado en su camino a la cumbre. Pero, ¿cuántos tenían motivos suficientes para
matarle? Conocido y querido ya por miles de lectores, el comisario Brunetti, armado tan sólo con su
paciencia y sagacidad, resuelve en esta sugerente novela policíaca su primer caso. Muerte
en La Fenice
fue galardonada en Japón con el
prestigioso Premio Suntory a la
mejor novela de intriga y convirtió en poco tiempo a Donna Leon en el gran boom de la novela policíaca en Europa. Un excelente comienzo.
![]() |
¡curiosidades! |
Sus libros, traducidos a
veintitrés idiomas son un fenómeno de crítica y ventas en Europa y Estados Unidos. Desde 1981 reside en Venecia. A pesar del éxito que tiene su
comisario Brunetti en toda Europa,
en Venecia es casi una desconocida. No quiere que sus obras se traduzcan al
italiano y prefiere que en su barrio veneciano la sigan tratando como a una
vecina más.
![]() |
¡biografía! |
![]() |
Donna Leon |
Nació en New Jersey el 28 de
septiembre de 1942. En 1965 estudió en Perugia
y Siena. Continuó en el extranjero y
trabajó como guía turística en Roma,
como redactora de textos publicitarios en Londres
y como profesora en distintas escuelas norteamericanas en Europa y en Asia (Irán,
China y Arabia Saudita). Protagonizadas por el comisario Brunetti, ha publicado, siempre en Seix Barral, las novelas Muerte en La Fenice (1992),
que obtuvo el prestigioso Premio Suntory
a la mejor novela de intriga, Muerte en un país extraño (1993), Vestido
para la muerte (1994), Muerte y
juicio (1995), Acquaalta (1996), Mientras
dormían (1997), Nobleza obliga (1998),
El peor remedio (1999), Amigos
en las altas esferas (2000), Premio CWA Macallan
Silver Dagger, Un mar de problemas (2001), Malas
artes (2002), Justicia uniforme
(2003), Pruebas
falsas (2004), Piedras ensangrentadas (2005), Veneno
de cristal (2006), Líbranos del bien (2007) y La
chica de sus sueños (2008).
Es también autora del libro de
ensayos Sin Brunetti (Seix Barral, 2006) y prologuista
de la atípica guía Paseos
por Venecia (Seix Barral, 2008). Sus libros, traducidos a
veintiséis idiomas, incluido el chino, son un fenómeno de crítica y ventas en
toda Europa y Estados Unidos. Desde 1981 reside en Venecia.
![]() |
¡lee las primeras páginas! |
![]() |
¡toda la serie de Donna Leon! |