Todas las miradas del mundo (Suma
de Letras, 2013) de Miguel Mena (Madrid, 1959) es un caleidoscopio de una época y un país
que compaginaba la sonrisa de Naranjito
con la rutina de los funerales.
Con pinceladas de novela negra, de crónica de la Transición
y de relato emocional, Todas las miradas del mundo es
una historia vibrante y conmovedora en la que confluyen el fútbol y la
política internacional con terroristas iluminados, aficionados entusiastas,
delincuentes de poca monta, jóvenes fascistas o enfermos de colza.
![]() |
¡sinopsis! |
Málaga, 1982. Campeonato Mundial
de Fútbol. Un miembro de la delegación neozelandesa desaparece el mismo día en que el equipo austral aterriza en la Costa del Sol. El inspector Luis Mainar, un policía solitario y
sentimental, a veces atormentado por su divorcio y la enfermedad de su hija,
viajará hasta el sur con intención de buscarlo, el mismo viaje que emprende un
comando de ETA para ejecutar un gran
atentado.
![]() |
¡biografía! |
![]() |
Miguel Mena |
Miguel Mena (Madrid, 1959) trabaja como locutor en Radio Zaragoza, ciudad en la que
reside desde 1983. Ha
publicado novelas, relatos y libros de viajes. Entre otras obras es autor de Bendita
calamidad, El escondite inglés, Cambio
de marcha, 1863 pasos, Piedad, Alerta
Bécquer o Días sin
tregua (Premio Málaga de Novela). También
publica reportajes, fotos y comentarios en facebook y
![]() |
¡comienza a leer! |