La naturaleza de un crimen (El Olivo Azul, 2010) es una obra
escrita entre dos autores de reconocido prestigio Joseph Conrad y Ford Madox. Ambos influyeron de manera decisiva en
la prosa inglesa moderna y en la literatura universal. Una magnífica
ocasión para recuperar una trama que
sigue vigente en la actualidad.
![]() |
¡curiosidades! |
La colaboración literaria entre Joseph Conrad y Ford Madox Ford dio
como resultado tres novelas:
Los herederos (1901), Romance (1903) y La naturaleza de un crimen. Esta última, publicada por primera vez en la revista The English Review en 1909 y recuperada en 1924 por una editorial londinense, no ha vuelto a reeditarse desde entonces.
Los herederos (1901), Romance (1903) y La naturaleza de un crimen. Esta última, publicada por primera vez en la revista The English Review en 1909 y recuperada en 1924 por una editorial londinense, no ha vuelto a reeditarse desde entonces.
![]() |
¡sinopsis! |
Un refinado hombre de negocios
cuya reputación parece «más sólida que el Banco
de Inglaterra» confiesa, en una serie de cartas dirigidas a una etérea
mujer, haber malversado los fondos de la herencia de un magnate que
le encomendaron administrar tiempo atrás. El amor por la destinataria de sus cartas, no del todo correspondido,
le infunde el valor preciso para entregarse a un juego temerario que quizá no tarde mucho en ser descubierto.
![]() |
Ford Madox Ford |
Ford Madox Ford nació en 1873 y murió en 1939. Novelista y editor
inglés, se incorporó al canon de la literatura inglesa del siglo XX con la
novela El buen soldado (1915) y la tetralogía titulada El
final del desfile (1924-28), en la que compone un monumental
fresco de la vida inglesa antes, durante y después de la Primera
Guerra Mundial.
Escribió muchas otras novelas, así como ensayos, poesía, memorias y crítica
literaria, y desarrolló una brillante labor como editor, fundando las revistas The
English Review y The Transatlantic Review.
![]() |
Joseph Conrad |
Joseph Conrad
(1857-1924), escritor en lengua inglesa de origen polaco, es reconocido por
escritores como Hemingway, D.H.Lawrence,
Graham Greene, Philip Roth, Paul Auster o Coetzee. Su obra –llevada al cine
por directores como Victor Fleming,
Hitchcock, Coppola o Ridley Scott– ejerce una influencia profunda y
perdurable en la literatura y en la cultura
moderna y contemporánea. Sus libros se nutren principalmente de sus
experiencias marineras de juventud, pero más allá del elemento exótico y de las
peripecias de aventuras que atesoran, nos dan una imagen profunda de la
existencia humana en continua lucha consigo misma y contra las fuerzas
insondables de la naturaleza.
![]() |
¡comienza a leer! |