Gonzalo Giner (Madrid, 1962) nos deleita de nuevo tras el gran
éxito de su novela El sanador de caballos. Con El
jinete del silencio (Temas de Hoy, 2011) el autor nos lanza un
relato de gran fuerza sentimental y acción imparable, en un tiempo de incomprensiones
y Renacimiento, en pleno siglo XVI.
![]() |
¡sinopsis! |
En 1522, fruto del amor
prohibido entre una criada y un rico y corrupto
hacendado, vecino de Jerez de la Frontera , Yago volverá a la vida gracias al
aliento de un viejo caballo. Privado del amor de su madre, su vida no va a ser
nada fácil.
Incapaz de comunicarse con los humanos, su aislamiento interior le
hará víctima de todos los que le rodean y vivirá la incomprensión a lo largo de
su existencia. Conocerá la soledad, el dolor y el encierro desde su más
pronta niñez, pero también la esclavitud y las más pavorosas experiencias en el
interior de una casa de locos.
Pero Yago posee un don único, puede captar la hermosura de las cosas a
través del tacto y expresar su riqueza interior a lomo de los caballos. Solo cuando sobre ellos
sienta el poder del viento, o descubra en las cuadras de la cartuja de la Defensión a sus monjes
sentando los pilares de una raza que perdurará para la eternidad, entre rezos y silencios, Yago sentirá la paz necesaria para empezar a liberar todo su caudal
creativo. Sin embargo, un robo truncará su sosiego y, siguiendo el destino
infeliz de los caballos, se verá embarcado en una galera que le llevará al
desconocido Nuevo Mundo, a Jamaica.
![]() |
¡curiosidades! |
Repleta de aventuras y de personajes
apasionantes, entre ellos el gran artista Miguel
Ángel Buonarroti, la novela nos trasladará a la Andalucía
de los nobles criadores de caballos, a la Jamaica
dominada por crueles conquistadores convertidos en terratenientes y al Nápoles renacentista en cuyas calles y
palacios está brotando un nuevo arte, el ecuestre, y junto a él, un nuevo concepto de hombre.
![]() |
¡biografía! |
![]() |
Gonzalo Giner |
Gonzalo Giner debutó en el mundo literario en 2004 con el
libro La cuarta alianza, pero fue la novela El
sanador de caballos, su proyecto más personal, la que alcanzó cotas
de crítica y público más elevadas. Desde entonces su autor se ha convertido en
un referente dentro de la literatura
popular.
Veterinario de profesión, con
aquel título quiso investigar el origen de su oficio; con su nueva obra, El
jinete del silencio, el autor nos descubre los antecedentes de la
creación de la raza española de caballos
durante el siglo XVI. Dotada de una gran emotividad gracias a la presencia de
un protagonista inolvidable como Yago,
que verá mejorar sus trastornos de conducta a través de los caballos.
![]() |
¡más sobre la obra y el autor! |