Muerte en Florencia (Duomo Ediciones, 2011) es un nuevo caso del Comisario Bordelli, personaje creado
por Marco Vichi (Florencia, 1957), y que la crítica ha comparado con otras
sagas famosas como las de Marlowe, Carvalho, Montalbano.
![]() |
¡sinopsis! |
Florencia, octubre de 1966. El pequeño Giacomo Pellissari
desaparece sin dejar rastro. Una anciana ha sido la última en verlo: el cuerpo
delgado, corriendo con la cartera balanceándose a la espalda... Parece que se
lo haya tragado la tierra. El comisario
Bordelli investiga incansablemente. Sabe que siempre hay una explicación
más simple para estos misterios, aunque quizá tan oscura como el río Arno.
Un diluvio, como ya no recuerdan
los florentinos, desborda el río e inunda la ciudad entera. Bordelli piensa que
esta tragedia impedirá seguir con las investigaciones del caso de Giacomo, de
inquietantes implicaciones. Teme que el delito quede impune, pero su tenacidad
no tiene límites ni para este caso, ni para conquistar a la bella Eleonora, la joven de la que se ha
enamorado y que teme perder.
![]() |
¡biografía! |
![]() |
Marco Vichi |
Narrador y dramaturgo nacido en Florencia en 1957. Es célebre por el ciclo que protagoniza el comisario Bordelli. En España han
aparecido El comisario Bordelli, Un
asunto sucio y El recién
llegado. En 2011, Duomo publicó Muerte en Florencia, novela galardonada
con los premios Giorgio Scerbanenco
(2009), Città di Rieti (2010) y Camaiore (2010). Su obra narrativa
ha sido traducida a varios países Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y
Portugal.