Mostrando entradas con la etiqueta Los Ángeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Ángeles. Mostrar todas las entradas

Gangster Squad / Paul Lieberman



Gangster Squad (Suma de Letras, 2013) de Paul Lieberman está basada en hechos reales y nos adentra en los oscuros días en que los gangsters dominaban la ciudad de Los Ángeles. El best seller en el que se basa la película dirigida por Ruben Fleischer, protagonizada por Sean Penn y Ryan Gosling. 


¡sinopsis!
Gangster Squad (Brigada de Élite) es una novela perfecta, documentada con entrevistas obtenidas de los propios protagonistas, periódicos de la época y archivos de hemeroteca. Con una trama que recorre en profundidad los principales eventos ocurridos entre las décadas de los 30 y los 50 del pasado siglo XX



¡biografía!
Paul Lieberman es redactor y editor en Los Ángeles Times Atlanta Journal-Constitutioncon más de 25 años de experiencia como periodista. Ha ganado gran cantidad de premios por sus trabajos de periodismo de investigación, incluyendo el prestigioso Robert F. Kennedy Awards Grand Prize. Durante casi una década, Lieberman investigó y realizó más de 300 entrevistas a los protagonistas reales de la historia, como base documental para escribir la novela que ha inspirado la película Gangster SquadNacido en Nueva York, se graduó en el Williams College y Harward, donde estudió Derecho y Sociología. En la actualidad, vive en Nueva York con su mujer.

¡comienza a leer!

El Rapto de Britney Spears / Jean Rolin



La vida excéntrica de los famosos en Los Ángeles (EEUU) es el retrato que nos hace Jean Rolin (Boulogne-Billancourt, Francia, 1949) en su nueva novela El rapto de Britney Spears (Libros del Asteroide, 2012). Una trama que combina lo absurdo de un detective desastroso, un humor perspicaz y una prosa de oficio propia de la carrera periodística del autor.


¡curiosidades!
El rapto de Britney Spears, la primera novela de Jean Rolin en quince años, fue finalista del Premio de la Academia Francesa 2011. En 1988 recibió el premio Albert Londres de Periodismo y en 1998 el Médicis por su novela L’Organisation. Entre sus libros destacan: La Clôture (2002), Cristianos (2003), Terminal Frigo (2005), Se reventó el manguito (2007); (Premio La Mar de Letras, 2008) y Un chien mort après lui (2009), un reportaje sobre los perros vagabundos alrededor del mundo, desde París a Beirut pasando por México, Haití o Australia. Sus reportajes han sido publicados en medios como LibérationLe FigaroL’Événement du Jeudi y Géo.


¡sinopsis!
Cuando Britney Spears recibe amenazas de un supuesto grupúsculo islamista, los servicios secretos franceses envían a Los Ángeles a uno de sus hombres para investigar el asunto. El agente en cuestión no parece el más adecuado: no conduce, fuma, lo ignora todo de la farándula, tiene cierta tendencia a la neurastenia y hasta se parece un poco al escritor Jean Rolin. Sin embargo, hará todo lo posible para ponerse al día rápidamente: se introducirá en el mundo de los paparazzi, frecuentará Sunset Boulevard y Rodeo Drive y se convertirá en un especialista en Britney Spears y en la red de transporte público de la ciudad.


¡biografía!
Jean Rolin
Jean Rolin nació en Boulogne-Billancourt (Francia) en 1949. Hijo de un médico militar, creció entre Bretaña y el Congo: una infancia atípica y multicultural que fue decisiva en su formación como escritor y que marcó su interés por la investigación etnográfica, la diversidad cultural y la búsqueda de nuevos horizontes. Como su hermano mayor Olivier, Rolin militó en la izquierda maoísta que eclosionó en Mayo del 68. Su espíritu rebelde y su afición por los viajes han quedado puestos de manifiesto en una extensa obra, compuesta por artículos, ensayos, crónicas, reportajes y novelas, escritos desde diferentes lugares del mundo, en los que ha reflejado sus experiencias y dado testimonio de diversas injusticias –como la marginación social en los arrabales parisinos en La cerca o la difícil supervivencia de los cristianos palestinos en Cristianos− y de la desaparición de sociedades y culturas –por ejemplo, la desintegración de Yugoslavia que retrató en el libro Campagnes (2000) a partir de los viajes que realizó entre 1992 y 1997.


¡comienza a leer!