Falsas Identidades (Maeva,
2010) de Neil Bissoondath (Trinidad
y Tobago, 1955) es una novela que trata de una manera especial la relación de
amor que nace entre dos personajes que ocultan su verdadera identidad con una
prosa llena de humor. Una crítica lúcida sobre los actuales valores de la
sociedad.
 |
¡curiosidades! |
En su familia, de origen indio,
hay ilustres escritores, entre los que destaca su tío V.S. Naipaul, premio Nobel
de Literatura 2001. En 2010
fue nombrado Caballero de la Orden
Nacional de Québec.
 |
¡sinopsis! |
Alec es un joven aferrado a un sueño: restaurar coches antiguos,
cuando, por pura casualidad descubre que tiene un gran talento para el
interiorismo. Mientras da sus primeros pasos en el sector, se da cuenta de que
algunos clientes opinan que no es «lo
suficientemente gay» para ser un buen diseñador de interiores. Ni corto ni
perezoso, Alec tiene la extraña ocurrencia de hacerse pasar por homosexual para mantener y ampliar su
clientela. Esta decisión le obliga a disimular constantemente su auténtica
naturaleza y en apariencia todo va bien hasta que conoce a Sue, una joven y bellísima
chica de origen indio. Sue aparenta ser una chica liberada y absolutamente
occidentalizada, pero ella también tiene sus secretos: no quiere que se sepa que es hija de unos indios muy conservadores
que rechazan las costumbres occidentales. ¿Será posible el amor entre dos seres
empeñados en mentir?
 |
¡biografía! |
 |
Neil Bissoondath |
Neil Bissoondath nació
en 1955 en Trinidad y Tobago. Afincado desde los 18 años en
Canadá, Neil Bissoondath es profesor
de universidad y ha publicado más de diez novelas y siempre ha obtenido una
excelente acogida por parte del público y de la crítica. El autor es un claro
exponente del multiculturalismo en
el que se mueve cada vez más nuestra sociedad, en una estimulante mezcla entre exotismo y realismo literario. Ha
sido nominado para numerosos premios, entre ellos el Books in Canada First
Novel Award.
No hay comentarios:
Publicar un comentario